
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA 2025
👉 En el día de ayer lunes 26 del cte. mes a hs. 17, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria
del Colegio de Graduados en Nutrición de la Provincia de Salta, en su Sede Institucional de calle Buenos Aires Nº 631 de la ciudad de Salta, en la cual se trataron los siguientes temas:
ORDEN DEL DIA
🔸 Designación de 2 (dos) Profesionales Matriculados para firmar el acta.
🔸 Lectura y consideración de la Memoria y Balance Anual y Estados Contables
correspondientes al ejercicio económico N°25 cerrado el 31 de Diciembre de 2024
🔸 Informe de la Comisión Fiscalizadora.
🔸Al finalizar la Asamblea se hizo entrega de reconocimientos a los integrantes de las
Comisiones internas del Colegio.

lV JORNADAS DE NUTRICIÓN DE LA PROVINCIA DE SALTA: “Nutrición una mirada hacia el futuro”
lV JORNADAS DE NUTRICIÓN DE LA PROVINCIA DE SALTA: “Nutrición una mirada hacia el futuro”
♻️ Objetivos:
❖ Generar espacios de encuentro e intercambio desde el ejercicio profesional
❖ Actualizar conocimientos a partir de la práctica profesional
❖ Empoderar al profesional nutricionista en los diferentes ámbitos de desempeño laboral
❖ Socializar nuevas estrategias tecnológicas aplicadas al ámbito de la nutrición
📆 Fecha: Viernes 06 de Diciembre
🕔 Horario: 9 a 13 y de 14 a 18Hs.
👥 Destinatarios: Profesionales Nutricionistas y estudiantes del último año de la Carrera.
👤 Modalidad: Presencial
🏫 Sede: Colegio de Graduados en Nutrición de Salta, Buenos Aires 631 – Capital Salta
❇️ Institución Responsable: Colegio de Graduados en Nutrición de Salta
❇️ Equipo organizador: Comisión de Docencia, Capacitación, Investigación del CGNS.
👩🏻🦱 Directora de la Jornada: Lic. Mendez Viviana
👥 Coordinadores: Lic Mendez Viviana, Lic. Carolina Maturano, Lic Yapura Soledad, Lic. Quipildor Silvia, Esp. Huarachi Sara
🔖 Arancel:
Profesionales colegiados: $10.000
Profesionales no colegiados: $ 15.000
Estudiantes: $5000
📝 Inscripción: completa el formulario https://forms.gle/fE84NQ1omNPtrqSk7
❗ Cupo Limitado!
❇️ Formas de pago:
-Mercado Pago (Tarjeta de crédito/debito) solicitar link
-Efectivo/Transferencia – Alias: colenutisalta
-Debito Automático
📲 Consultas e informes:
Tel: 387-4317015
Wsp: +54 9 387 473 6892
E-Mail: colenutrisalta@gmail.com
❗Los esperamos ❗
Consejo Directivo

Certificación de Especialidades en Nutrición – Nómina de Inscriptos
El Colegio de Graduados en Nutrición de la Provincia de Salta, informa a ustedes que se encuentra en el proceso de Certificación de Especialidades en Nutrición, dando cumplimiento al cronograma establecido.
👉 Por tal motivo, ponemos en conocimiento la Nómina de inscriptos:
✅Dalmaso, Beatriz liliana: Salud Social y Comunitaria – Estado: Académica.
✅ Morales Etelvina Graciela: Máster Internacional en Nutrición y Dietética Aplicada – Especializado en Tecnología Alimentaria y Nutrición – Estado: Académica.
✅ Peña Jerbes, Sonia Raquel: Máster Título propio en Dirección de Hospitales y Servicios de Salud – Estado: Académica.
Para mayor info:
Tel: 387-4317015
Wsp +54 9 3874 73-6892
E-Mail: colenutrisalta@gmail.com
Página web: www.colenutrisalta.com
Learn More
Asamblea Anual Ordinaria Fagran – Acta Acuerdo
Asamblea Anual Ordinaria N° 76 de FAGRAN
El sábado 26 de octubre en Sede Cooperar – CABA – se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria N° 76 de FAGRAN. Durante la Asamblea se firmó un Acta acuerdo con el Colegio de Graduados en Ciencias de la Nutrición de la Provincia de Jujuy, el cual será de gran beneficio para los matriculados que se desempeñen en el ámbito profesional de ambas Provincias.
En representación del CGNS, participó nuestra Presidente Lic. Mirta Elena Machuca. El presente acuerdo tiene como propósito:
– Velar por el cumplimiento de la Ley Provincial N 5338/2002 del ejercicio de la Profesión de los Graduados en Ciencias de la Nutrición de la Provincia de Jujuy y la Ley Provincial N 8194/2020 del ejercicio de la Profesión de Graduados en Nutrición la Provincia de Salta.
– Promover la matriculación de los Licenciados en Nutrición que se desempeñan en el ámbito de ambas Provincias.
– Establecer un descuento del 50 % en el pago de matrícula mensual correspondiente a cada Institución, de los Licenciados en Nutrición que se desempeñan en ambas provincias y que estén matriculados en el Colegio de Graduados en Ciencias de la Nutrición de Jujuy y en el Colegio de Graduados en Nutrición de la Provincia de Salta.
Learn More
16 de octubre – “Día Mundial de la Alimentación”
Cada 16 de octubre desde el año 1979, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.
👉 El derecho a la salud y a la alimentación saludable en todo el curso de vida se encuentran indisolublemente unidos al constituirse como derechos básicos, sin los cuales no se puede alcanzar un nivel de vida digno.
👉 Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía necesaria para que cada persona, desde el nacimiento, pueda llevar adelante las actividades diarias, crecer y desarrollarse de manera adecuada.
👉Una alimentación saludable basada en alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
🔶 Sabías que reducir el consumo de productos ultraprocesados mejora tu salud y tu energía. Estos productos suelen tener muchos azúcares, grasas poco saludables, sodio y aditivos, que no son buenos para tu organismo.
🔶 El agua es la mejor opción para mantenernos hidratados porque no tiene azúcares. Además, ayuda a que nuestro cuerpo funcione bien y mejora el uso de la energía, manteniéndonos activos y concentrados.
🔶 ¿Sabías que la leche humana es el primer alimento saludable? Tiene todos los nutrientes que los bebés necesitan. Es recomendable que los bebés durante los primeros 6 meses de vida reciban sólo leche humana y a partir de allí iniciar la alimentación complementaria, manteniendo la lactancia hasta los dos años o más.
🔶 Es recomendable la inclusión diaria de alimentos predominantemente frescos mínimamente procesados, de preparación casera, y agua segura.
Learn More
Feriados octubre 2024
📣 Feriados octubre 2024
Viernes 11: Feriado Nacional con fines turísticos.
Sábado 12: Feriado Nacional en conmemoración al “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Por tal motivo, el CGNS permanecerá con sus puertas cerradas, retomando su normal actividad el día lunes 14 del cte. año en su horario habitual.
Consejo Directivo
Learn More
Convocatoria “Certificación de Especialidades en Nutrición”
Convocatoria “Certificación de Especialidades en Nutrición”
❗️El Colegio de Graduados en Nutrición de Salta comunica el Cronograma 2024 para inscripción de Especialidades:
🔶 Convocatoria – 01 y 02/10/2024
🔶 Inscripción de interesados: 03 al 18/10/2024
🔶 Publicación de la nómina de inscriptos: (3 días) 04 al 06/11/2024
🔶 Publicación de la nómina del Tribunal Evaluador: (3 días) 08 al 12/11/2024
🔶 Impugnación del inscripto y/o Tribunal Evaluador: (2 días) 13 al 15 /11/2024
🔶 Notificación al postulante: (2 Días) 18 al 20/11/2024
🔶 Presentación del descargo del postulante y/o Tribunal Evaluador: (2 Días) 21 y 22/11/24
🔶 Evaluación de antecedentes por parte del Tribunal: 26 al 28/11/24 (fecha probable)
🔶 Entrevista para acreditación académica: 02 al 05/12/2024
🔶 Acreditación para Homologación (sujeto a disponibilidad y criterio del Tribunal Evaluador): Sujeto a disponibilidad del Tribunal.
👉 Publicación de los resultados: 09 al 13/12/2024.
El Tribunal Evaluador de Especialidades labrará Acta e informará al Consejo Directivo el resultado el cual emitirá la resolución de los Especialistas.
📌 Para mayor info:
Tel: 387-4317015
Wsp +54 9 3874 73-6892
E-Mail: colenutrisalta@gmail.com
Página web: www.colenutrisalta.com

creación de la Caja Interprofesional de Seguridad Social
Se oficializó ayer en el Boletín Oficial de la Provincia:
✅️ Con la reciente sanción de la Ley Nº 8444, la provincia de Salta establece la creación de la Caja Interprofesional de Seguridad Social, una entidad con autonomía y autarquía que buscará brindar cobertura previsional y de seguridad social a profesionales matriculados en la provincia.
✅️ La Caja, que funcionará como una persona jurídica de derecho público no estatal, tendrá su sede en la ciudad de Salta. Su principal objetivo será administrar un sistema previsional basado en la solidaridad profesional con equidad.
✅️ Además, la Ley establece que la Caja podrá aceptar la incorporación de otras profesiones que no cuenten con una caja previsional propia, siempre y cuando la afiliación sea obligatoria para todos los colegiados de la entidad correspondiente.
✅️ Entre las principales funciones de la Caja, se destacan la administración de recursos, la regulación de afiliaciones y la concesión de prestaciones. Los afiliados tendrán derechos como elegir y ser electos en los órganos de conducción de la Caja, participar en las asambleas, y recibir prestaciones y beneficios, entre otros.

Comunicado sobre la Matriculación de Licenciados en Nutrición
📍Ante el comunicado emitido por el Ministerio de Salud de la Nación en el día de la fecha, referente a la implementación de credenciales de matrícula digitales para los profesionales de la salud, las cuales estarán disponibles en la aplicación Mi Argentina con una vigencia de cinco años, queremos aclarar lo siguiente:
✅️La matriculación y regulación del ejercicio profesional corresponde a las provincias. Por lo tanto, cada matrícula profesional es emitida por el Colegio Profesional o el Ministerio de Salud Provincial, según la jurisdicción correspondiente.
✅️Será el Colegio Profesional o el Ministerio de Salud de la Provincia quien se encargará de la carga de los profesionales en el Sistema de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS).
✅️La matriculación es obligatoria para ejercer la profesión de Licenciado en Nutrición. Por lo tanto, todos los profesionales deben contar con una matrícula vigente y registrada en su jurisdicción provincial correspondiente.
📌Este comunicado tiene como fin clarificar las responsabilidades y obligaciones en relación a la matriculación profesional, asegurando el correcto ejercicio de la profesión en todo el territorio nacional.
FEDERACIÓN ARGENTINA DE GRADUADOS EN NUTRICIÓN (FAGRAN)

Sanción definitiva en la Cámara de Senadores al Proyecto de Ley “Caja Interprofesional de Seguridad Social de Salta”
En la sesión del día jueves 8 de agosto del cte. año, en la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta, agradeciendo al Senador Dr. Miguel Calabro por la Caldera y la Senadora Lic. Leonor Minetti por Rosario de Lerma, quienes presentaron el Proyecto en Senadores y que se aprobó por unanimidad!!!!
🙌 Esta Ley “Caja Interprofesional de Seguridad Social de Salta” está conformada por el Colegio de Graduados en Nutrición de la Provincia de Salta y el Colegio de Profesionales de Servicio Social y Trabajo Social de Salta, creada para el beneficio de los profesionales matriculados.
🤝 Desde el Colegio de Graduados en Nutrición, queremos hacer público nuestro agradecimiento también a todos los Senadores de la Provincia que nos apoyaron y acompañaron en este importante proyecto.
🤗 Y especial agradecimiento a los Profesionales que trabajaron incansablemente para que este sueño hoy sea una realidad, al CPN Roberto Gustavo Valdez, CPN Fabiana Gabriela Gareca, a nuestras Representantes Lic. en Nutrición Mirta Elena Machuca, Lic. Graciela Leal, Esp. Ana Lorenzo Maradona y los Representantes del Colegio de Trabajadores Sociales, Lic. Natalia Aguilar, Lic. Mariel Aguero, Lic. Josefina Paratz por su gran compromiso y colaboración constante.
🤝 Asi también a las Diputadas Socorro Villamayor e Isabel De Vita quienes nos acompañaron desde el inicio en este camino.
Consejo Directivo – CGNS
Learn More