Coordinadora: Lic. Mirta Elena Machuca
Integrantes: Lic. Rico Cortez, Cynthia Noemi
Lic. Vargas Rivero, Noelia Elizabeth
Lic. Caminoa, Eugenia
Lunes, Miércoles y Viernes de 9.00 a 17.00 / Martes y Jueves de 9.00 a 20.00 hs.
Buenos Aires 631, Salta
Coordinadora: Lic. Mirta Elena Machuca
Integrantes: Lic. Rico Cortez, Cynthia Noemi
Lic. Vargas Rivero, Noelia Elizabeth
Lic. Caminoa, Eugenia
Res. N° 29/22
La conformación de esta Comisión se sustenta en la necesidad de brindar a los colegas acceso, actualización y asesoramiento en la información de leyes y normativas existentes que conforman la jurisprudencia en la provincia de Salta en alimentación y nutrición, incluyendo además aquellos con los que se establezcan principios de reciprocidad con otras jurisdicciones- internacionales, nacionales y otras provincias-. Asimismo se hace necesario una participación institucional en la investigación, análisis y generación de propuestas especialmente focalizadas en las normativas y regulaciones que se asocien en forma directa o indirecta con las temáticas vinculadas a los alimentos, la alimentación y nutrición ; las políticas alimentarias; la educación alimentaria, la cadena de producción y comercialización de alimentos, la seguridad alimentaria y otros campos de acción inherentes al desarrollo y crecimiento de la profesión y/o que se consideren de interés para el colectivo institucional.
Contribuir al fortalecimiento y jerarquización de los colegas matriculados y de la institución de nucleamiento desarrollando actividades con eje en los marcos jurídicos y legales relacionados con los alimentos y la nutrición, las políticas alimentarias y la actividad profesional en la provincia de Salta.
La comisión se ocupará de brindar a los colegas acceso, actualización y asesoramiento en la información de leyes y normativas en alimentación y nutrición. Asimismo, intervendrá en la investigación, análisis y generación de propuestas en campos de acción, inherentes a la profesión y/o de interés para el colectivo institucional.
Coordinadora Área Norte: Lic. Liliana Villareal
Coordinadora Área Sur: Lic. Rosa de los Ángeles Gómez
Res. N° 22/22
Acompañar activamente al profesional nutricionista, cubriendo las necesidades sentidas.
Coordinadora: Lic. Huarachi, Sara Ester
Integrantes: Lic. Quipildor, Silvia Leonor
Lic. Gutierrez, Virginia Alejandra
Lic. Buccianti, Gilda María
Lic. Canario, Eliana Emilce
Lic. Gómez, María Mercedes
Lic. Leal, Myriam Graciela
Lic. Scarcella, Mónica Graciela
Lic. Maturano, Carolina
Lic. Mendez, Viviana Rossanna
Lic. Yapura, Soledad Marilina Elizabet
Res. N° 15/22
Respondiendo a la Misión del Colegio esta comisión se conforma para alentar la capacitación permanente y contribuir así a la mejora científica y formación continua de los matriculados. Es por ello que desarrollará sus propias actividades científicas y además avalará y/o promocionará entre sus colegiados actividades surgidas de otras entidades, cuyos programas, objetivos y principios ideológicos coinciden con los del Colegio.
Esta comisión se ocupa de alentar la formación continua de los matriculados, contribuyendo a la mejora científica y profesional y a la jerarquización de la profesión.
Coordinadora: Dra. Fili, Josefina Marcela
Integrantes: Esp. Choque, Alba del Valle
Esp. Peña Jerbes, Sonia Raquel
Esp. Gabini, Carina Andrea
Lic. Machuca, Mirta Elena
Res. N° 48/21
Fundamentación:
Poseer una ESPECIALIDAD, denota la profundización de conocimientos y desarrollo de habilidades en un área y/ o rama de la Nutrición en el marco de las incumbencias reconocidas por la legislación vigente. ESPECIALIZACIÓN, se refiere a la capacitación profesional adquirida con posterioridad al Título de Grado y que tiene por objeto profundizar en el dominio de un área o tema de la Nutrición.
Para la efectiva implementación de esta instancia de formación, se requiere la participación y compromiso de Instituciones que avalen dichos programas, trayectos formativos y garanticen el cumplimiento de estos para el mejor desarrollo de los profesionales.
Por tal motivo, el Colegio de Nutricionistas continuará con la comisión destinada a promover la continuidad e implementación de las Especialidades de la Lic. en Nutrición en el sistema de salud público o privado, logrando la certificación de especialidades o creación de estas con el aval de Instituciones Académicas.
Lo que ha impulsado la conformación y el trabajo de esta Comisión es la necesidad de propiciar un ordenamiento, reglamentar y construir una base sólida de Especialistas a nivel provincial. Ello impactará favorablemente en el ámbito socio-profesional y laboral, generando prácticas de calidad que estén reconocidas y reguladas en los distintos campos de aplicación de la nutrición.
Jerarquizar nuestra profesión promoviendo el desarrollo de especialidades para el fortalecimiento de la disciplina en el ámbito de la Provincia.
Esta comisión se ocupará de promover la certificación de las Especialidades de la Lic. en Nutrición o creación de estas con el aval de Instituciones Académicas.
Coordinadora: Lic. Huarachi, Sara Ester
Integrantes: Lic. Cezano, María Alejandra
Lic. Sanchez, Ana Clara
Lic. Cedolini David, María Victoria
Lic. Pamparana, Virginia
Lic. Villalva, Fernando Josue
Res. N° 17/22
Fundamentación:
La Residencia y la Concurrencia conforman el sistema educativo que tiene por objeto completar la formación de los profesionales de la salud en alguna especialización reconocida por su país de origen, mediante el ejercicio de actos profesionales de complejidad y responsabilidad progresivos, llevados adelante bajo supervisión de tutores y con un programa aprobado para tales fines.
Para la efectiva implementación de estas instancias de formación, se requiere la participación y compromiso de Instituciones que avalen dichos programas, trayectos formativos y garanticen el cumplimiento de estos para el mejor desarrollo de los profesionales.
Por tal motivo, el Colegio de Nutricionistas a través de dicha comisión llevará a cabo la implementación de las residencias y concurrencias de Lic. en Nutrición en el sistema de salud público o privado, en conjunto con las decisiones de organismos de autoridad competente.
Lo que ha impulsado la conformación y el trabajo de esta Comisión es la necesidad de propiciar un ordenamiento, reglamentar y construir una base sólida de las Residencias y Concurrencias a nivel provincial. Ello impactará favorablemente en el ámbito socio-profesional y laboral, generando prácticas de calidad que estén reconocidas y reguladas en los distintos sectores.
Jerarquizar nuestra profesión promoviendo el fortalecimiento del sistema de Residencias y Concurrencias de la disciplina en el ámbito de la Provincia.
Esta comisión se ocupará de promover la implementación de las Residencias y Concurrencias de Lic. en Nutrición en el sistema de salud público y privado.
Integrantes: Lic. Rita Julia Gabriela Maza
Lic. Rita María Carolina Cuellar
Lic. Patricia Alejandra Romero
¿Cuándo y para qué consultar a un Lic en Nutrición? Campaña Momentos de Consulta
Coordinadora: Lic. Rivas, María Silvana
Integrantes: Lic. Ardiles Rabinovich, Ana
Lic. Flores, Mónica Daniela
Lic. Santillán, Tania Agustina
Lic. Scheistel, Daiana
Lic. Reynoso, Celeste Mabel
Res. N° 44/23
Generar espacios de diálogo con Solinsa para la mejora de condiciones y la conformación de nuevos convenios con obras sociales y prepagas ampliando la cobertura de la consulta con el Licenciado en Nutrición, repercutiendo en la llegada a la comunidad.
Esta comisión se encargará de velar por los intereses y derechos de aquellos Lic. en Nutrición que se desempeñan en el área privada, tanto como socios de Solinsa, prestadores directos de obras sociales, empleados de diversos organismos privados y emprendedores monotributistas.
Coordinadora: Lic. Barrientos, Imelda Ester
Integrantes: Lic. Guzman, Cintia Noemi
Lic. Leal, Myriam Graciela
Lic. Echalar, Rocio
Lic. Lorenzo Maradona, Ana Beatriz
Lic. Montero, María Angelica
Lic. Vidal. Viviana María
Lic. Guzman, Paula Cecilia
Lic. Machuca, Mirta Elena
Lic. Paco Davila, Evelyn Soledad
Res. N° 18/22
La comisión se ocupa de gestionar la apertura de la caja previsional para los matriculados del Colegio.
Coordinadora: Lic. Rivas, María Silvana
Integrantes: Lic. Reynoso, Celeste Mabel
Lic. Tolaba, Adriana Marisol
Res. N° 50/21
Que los matriculados que se encuentren al día con sus obligaciones colegiales puedan gozar de diferentes beneficios relacionados con variedad de productos y servicios.
La comisión se ocupa de gestionar beneficios de descuentos o bonificaciones en productos y servicios para uso de los matriculados.
Los BENEFICIOS serán exclusivos para los profesionales que se encuentren al día con las obligaciones colegiales. Para acceder al descuento, el profesional no podrá registrar deuda alguna con el colegio.
Coordinadora: Lic. Machuca, Mirta Elena
Integrantes: Lic. Aguado, Jorgelina del Valle
Lic. Yaffa, Maria Emilse
Lic. Arroyo Tolaba, Karen
Res. N° 20/22
El equipo de la Comisión de Comunicación y MKT nutricional tiene una conformación interdisciplinaria integrada por Lic. en Nutrición, Lic. en Comunicación Social y /o Medios Audiovisuales y Lic. en Marketing, por lo que todas las acciones llevadas a cabo devienen de una construcción que integra varias miradas que persiguen garantizar una comunicación de calidad.
Fortalecer la comunicación desde el Colegio hacia el colegiado y hacia la comunidad en diversos temas de interés.
La comisión se ocupará de gestionar los contenidos del portal WEB, Sistema de Newsletter, Redes Sociales (Instagram/Facebook) y la presencia en Medios de comunicación. Además, trabajará transversalmente con el resto de las comisiones del Consejo Directivo, acompañando en la difusión de los contenidos específicos de cada uno de ellos.
Esta comisión trabajará transversalmente con el resto de las comisiones del Consejo Directivo, acompañando en la difusión de los contenidos específicos de cada uno de ellos.
Se planificaran y diseñaran campañas de promoción de hábitos alimentarios saludables y de sensibilización social en diversos temas de interés, a través de la creación de materiales gráficos y audiovisuales, que se comparten en la web oficial y en sus redes sociales.
Promoverá la realización de notas periodísticas a cargo de colegas destacados a través de medios de comunicación para hacer llegar a la comunidad temas de interés público en materia de nutrición y alimentación.
Impulsará y acompañará a los colegiados al desarrollo de acciones de promoción de hábitos saludables dirigidos a la comunidad.
Se trabajará con cronogramas semanales/mensuales para organizar la tarea de difusión y diseño de materiales.
Acciones
Coordinadora: Perez, Laura Viviana
Integrantes: Lic. Vega, Lorena Judith
Lic. Yaffa, María Emilse
Lic. Mendoza, Inés Yudith
Lic. Gómez, María Mercedes
Lic. Buccianti, Gilda María
Lic. Cejas Rey, Valeria Celeste
Lic. Arias, Julia Silvia Natalia
Res. N° 21/22
Ante la situación actual de emergencia sanitaria y alimentaria es crucial el rol del Lic. en Nutrición en el diseño, planificación y ejecución de políticas públicas orientadas a garantizar el derecho de la salud y de la alimentación no solo de toda la población si no en particular en aquellas de mayor vulnerabilidad social.
La Comisión a través de la cual se propicia la conformación de una red representada por colegas referentes de cada zona del interior de la provincia, como así también de colegas voluntarios que puedan desarrollar actividades de cooperación técnica según los requerimientos particulares de cada lugar.
Esta Comisión tendrá como objetivo fortalecer las redes locales de trabajo, generar espacios de comunicación e intercambio entre colegas, como así también con diferentes Instituciones (universidades, hospitales, ONGs, etc) y jerarquizar el rol del Lic. en Nutrición como profesional esencial para el contexto sociosanitario actual.
Acciones:
SUBCOMISIÓN DE Jornadas Salteñas de Alimentación Saludable:
Comisión Organizadora: Lic. Rada, Jorgelina
Lic. Gómez, María Mercedes
Lic. Buccianti, Gilda María
Lic. Dávalos, Viviana Inés
Lic. De Vita, Sonia Mafalda
Res. N°53/21
Objetivos:
Las Jornadas se proponen como un espacio propicio anual – alrededor del 11 de agosto, en referencia al Día del Nutricionista- fortaleciendo la interacción entre los profesionales y la comunidad. Se propondrá un lema y transformándose en una invaluable oportunidad de ofrecer a la comunidad conocimientos y herramientas relacionadas con la alimentación saludable.
Esta comisión trabajará transversalmente con el resto de las comisiones del Consejo Directivo, acompañando en la difusión de los contenidos específicos de cada uno de ellos.
Se planificaran y diseñaran campañas de promoción de hábitos alimentarios saludables y de sensibilización social en diversos temas de interés, a través de la creación de materiales gráficos y audiovisuales, que se comparten en la web oficial y en sus redes sociales.
Promoverá la realización de notas periodísticas a cargo de colegas destacados a través de medios de comunicación para hacer llegar a la comunidad temas de interés público en materia de nutrición y alimentación.
Impulsará y acompañará a los colegiados al desarrollo de acciones de promoción de hábitos saludables dirigidos a la comunidad.
Se trabajará con cronogramas semanales/mensuales para organizar la tarea de difusión y diseño de materiales.
Acciones
Coordinador: Lic. Quipildor, Silvia Leonor
Integrantes: Lic. Gómez, María Mercedes
Lic. López, Sonia del Valle
Lic. Cabral, Victoria Antonella
Lic. Delgado, Silvia Noemi
Res. N°19/22
Contribuir a la organización y gestión de las diferentes actividades desarrolladas por nuestro Colegio.
La comisión realizará las tareas de organización y logística en elecciones, capacitaciones y reuniones u otros eventos llevados a cabo desde el colegio.