ASUNTOS ÉTICOS Y LEGALES

Coordinadora: Lic. Mirta Elena Machuca

Integrantes: Lic. Rico Cortez, Cynthia Noemi 

                     Lic. Vargas Rivero, Noelia Elizabeth 

                     Lic. Caminoa, Eugenia

Res. N° 29/22

La conformación de esta Comisión se sustenta en la necesidad de brindar a los colegas acceso, actualización y asesoramiento en la información de leyes y normativas existentes que conforman la jurisprudencia en la provincia de Salta en alimentación y nutrición, incluyendo además aquellos con los que se establezcan principios de reciprocidad con otras jurisdicciones- internacionales, nacionales y otras provincias-. Asimismo se hace necesario una participación institucional en la investigación, análisis y generación de propuestas especialmente focalizadas en las normativas y regulaciones que se asocien en forma directa o indirecta con las temáticas vinculadas a los alimentos, la alimentación y nutrición ; las políticas alimentarias; la educación alimentaria, la cadena de producción y comercialización de alimentos, la seguridad alimentaria y otros campos de acción inherentes al desarrollo y crecimiento de la profesión y/o que se consideren de interés para el colectivo institucional.

Objetivo general:

Contribuir al fortalecimiento y jerarquización de los colegas matriculados y de la institución de nucleamiento desarrollando actividades con eje en los marcos jurídicos y legales relacionados con los alimentos y la nutrición, las políticas alimentarias y la actividad profesional en la provincia de Salta.

La comisión se ocupará de brindar a los colegas acceso, actualización y asesoramiento en la información de leyes y normativas en alimentación y nutrición. Asimismo, intervendrá en la investigación, análisis y generación de propuestas en campos de acción, inherentes a la profesión y/o de interés para el colectivo institucional.

Objetivos específicos:

  • Difundir y comunicar las normativas y marcos jurídicos que regulan en materia de alimentos, alimentación, nutrición y que sean de principal importancia en las áreas y campos de acción.
  • Proponer fundamentaciones, alcanzar participación institucional y dar seguimiento a proyectos de ley que sean de sustantivo interés al quehacer profesional.
  • Favorecer la articulación entre el colegio y los autores, y actores que promuevan y potencien normativas y leyes provinciales que puedan proteger /favorecer/promover el ejercicio de nuestra profesión en la jurisdicción.

Líneas de Acción:

  • Recopilar, categorizar y analizar las leyes y normativas existentes, vigentes, actualizadas en la provincia y otras jurisdicciones según reciprocidad
  • Brindar respuesta a la inquietudes y consultas de los matriculados referidas a los marcos legales que se asocien con alimentos, alimentación, nutrición, etc.
  • Realizar Jornadas de actualización y comunicación en asuntos legales, dirigidas a los colegiados.
  • Participar en la resolución de solicitudes de aportes y revisiones de proyectos de ley que se reciban en el Colegio.
  • Formular pedidos de informes en materia de asuntos legales.
  • Seleccionar proyectos de ley, resoluciones, reglamentaciones, etc.; en curso de tratamiento que resulten de interés específico y significativas con el fin de promover su avance y consolidación
  • Generar propuestas y proyectos de autoría institucional como una herramienta que posibilite brindar alternativas de solución ya sea en el crecimiento / la mejora continua para la profesión, como así también en innovaciones y mejoras en la calidad de los alimentos, la nutrición poblacional e individual y la seguridad alimentaria.

Coordinadora: Lic. Mirta Elena Machuca

Integrantes: Lic. Rico Cortez, Cynthia Noemi 

                      Lic. Vargas Rivero, Noelia Elizabeth 

                      Lic. Caminoa, Eugenia

Res. N° 29/22

La conformación de esta Comisión se sustenta en la necesidad de brindar a los colegas acceso, actualización y asesoramiento en la información de leyes y normativas existentes que conforman la jurisprudencia en la provincia de Salta en alimentación y nutrición, incluyendo además aquellos con los que se establezcan principios de reciprocidad con otras jurisdicciones- internacionales, nacionales y otras provincias-. Asimismo se hace necesario una participación institucional en la investigación, análisis y generación de propuestas especialmente focalizadas en las normativas y regulaciones que se asocien en forma directa o indirecta con las temáticas vinculadas a los alimentos, la alimentación y nutrición ; las políticas alimentarias; la educación alimentaria, la cadena de producción y comercialización de alimentos, la seguridad alimentaria y otros campos de acción inherentes al desarrollo y crecimiento de la profesión y/o que se consideren de interés para el colectivo institucional.

Objetivo general:

Contribuir al fortalecimiento y jerarquización de los colegas matriculados y de la institución de nucleamiento desarrollando actividades con eje en los marcos jurídicos y legales relacionados con los alimentos y la nutrición, las políticas alimentarias y la actividad profesional en la provincia de Salta.

La comisión se ocupará de brindar a los colegas acceso, actualización y asesoramiento en la información de leyes y normativas en alimentación y nutrición. Asimismo, intervendrá en la investigación, análisis y generación de propuestas en campos de acción, inherentes a la profesión y/o de interés para el colectivo institucional.

Objetivos específicos:

  • Difundir y comunicar las normativas y marcos jurídicos que regulan en materia de alimentos, alimentación, nutrición y que sean de principal importancia en las áreas y campos de acción.
  • Proponer fundamentaciones, alcanzar participación institucional y dar seguimiento a proyectos de ley que sean de sustantivo interés al quehacer profesional.
  • Favorecer la articulación entre el colegio y los autores, y actores que promuevan y potencien normativas y leyes provinciales que puedan proteger /favorecer/promover el ejercicio de nuestra profesión en la jurisdicción.

Líneas de Acción:

  • Recopilar, categorizar y analizar las leyes y normativas existentes, vigentes, actualizadas en la provincia y otras jurisdicciones según reciprocidad
  • Brindar respuesta a la inquietudes y consultas de los matriculados referidas a los marcos legales que se asocien con alimentos, alimentación, nutrición, etc.
  • Realizar Jornadas de actualización y comunicación en asuntos legales, dirigidas a los colegiados.
  • Participar en la resolución de solicitudes de aportes y revisiones de proyectos de ley que se reciban en el Colegio.
  • Formular pedidos de informes en materia de asuntos legales.
  • Seleccionar proyectos de ley, resoluciones, reglamentaciones, etc.; en curso de tratamiento que resulten de interés específico y significativas con el fin de promover su avance y consolidación
  • Generar propuestas y proyectos de autoría institucional como una herramienta que posibilite brindar alternativas de solución ya sea en el crecimiento / la mejora continua para la profesión, como así también en innovaciones y mejoras en la calidad de los alimentos, la nutrición poblacional e individual y la seguridad alimentaria.
© 2021 Colegio de Nutricionistas de Salta. Todos los Derechos Reservados.
.