Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023 – Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible! – 1 al 7 de agosto de 2023
🔶 La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra cada año la primera semana de agosto, con el apoyo de la OMS, el UNICEF y muchos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil.
🔶 El lema de este año girará en torno a la lactancia materna y el trabajo, y ofrecerá la oportunidad estratégica de defender los derechos de maternidad esenciales que promueven la
lactancia materna: la licencia de maternidad durante un mínimo de 18 semanas, y preferiblemente más de 6 meses, y un espacio en el lugar de trabajo para amamantar posteriormente.
🔶 Se trata de cuestiones urgentes para garantizar que las mujeres puedan amamantar todo el
tiempo que deseen: más de quinientos millones de mujeres trabajadoras no se benefician de
prestaciones de maternidad básicas; y muchas se encuentran sin apoyos cuando se reincorporan al trabajo.

👉 La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia exclusiva durante los primeros
seis meses de vida, y a partir del 6to mes introducir alimentos complementarios nutricionalmente
adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia hasta los dos años. Las buenas prácticas de alimentación de las niñas y los niños pequeños constituyen una de las intervenciones más efectivas para mejorar la salud de la niñez.
Acompañanos a lo largo de la semana para compartir más temas relacionados.

0
Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Colegio de Nutricionistas de Salta. Todos los Derechos Reservados.
.