“Cultiva alimentos, no tabaco”
El cultivo de tabaco es perjudicial para nuestra salud, la de los agricultores y la del planeta. La industria tabacalera interfiere en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco, con lo que contribuye a la crisis alimentaria mundial.
Objetivos para este año:
👉 Movilizar a los gobiernos para que pongan fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y destinen los recursos ahorrados a programas de sustitución de cultivos.
👉 Apoyar la lucha contra la desertificación y la degradación del medio ambiente mediante la reducción del cultivo de tabaco.
👉 Denunciar las maniobras de la industria para obstaculizar el trabajo orientado a medios de vida sostenibles.

⚠️ En el mundo hay 349 millones de personas de 79 países que se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda.
⚠️ La característica que comparten muchos de esos países es que destinan grandes extensiones de tierra fértil a cultivar tabaco, en lugar de destinarlas a producir alimentos sanos.
⚠️ El cultivo de tabaco deteriora la salud de los agricultores y los trabajadores de las explotaciones agrícolas, y provoca la pérdida irreversible de valiosos recursos ambientales, como fuentes de agua, bosques, plantas y especies animales.
⚠️ El tabaco es una droga legal que provoca múltiples enfermedades y muertes, no solamente cáncer de pulmón sino también cáncer de boca, estómago, páncreas, vejiga, enfermedades cardiovasculares y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), tanto en el fumador como en los fumadores pasivos.

0
Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Colegio de Nutricionistas de Salta. Todos los Derechos Reservados.
.